Madre del Choco: “Mi hijo siempre soñó con jugar en Europa”

por KENNY CASTILLO/kennycastillo.com/periodista, investigador y escritor garífuna

Eugenia Colón,  madre del futbolista Antony Choco Lozano, delantero del Barca B de España, expresa que su hijo trabajó arduamente para llegar al futbol del Viejo Continente y “siempre fue entregado y disciplinado”.

Tegucigalpa, Honduras 21 de agosto de 2017.-  Vivir el éxito de un hijo es una de las emociones más placenteras y la gran compensación de nuestras vidas.

Es también un martirio contemplar el fracaso de ese ser que amamos.

En kennycastillo.comconversamos con doña Eugenia Colón, madre del futbolista Antony Choco Lozano, estrella del Barca B, quien por cierto ha debutado con buen pie, siendo el hombre del partido con un gol y una asistencia ante el Valladolid.

Gracias a esa actuación Antony, sí, Antony sin h, porque así aparece en su partida de nacimiento, ha logrado emocionar a los medios de Barcelona, tanto que ya piensan que puede ser él quien ocupe la plaza de Neymar.

De regreso con su mamá, es una entrevista muy al estilo de kennycastillo.com, no se trata solamente para auscultar sobre el sentimiento de ver a un hijo triunfar en la elite del fútbol, sino de enviar un mensaje a todas las madres y a sus hijos adolescentes porque los humanos aprendemos a base de ejemplos.

Aquí las palabras de Eugenia Colón, ex enfermera del Hospital Manuel de Jesús Subirana de Yoro, lugar en donde nació Antony.

Doña Eugenia es originaria de la comunidad garífuna de Masca, Cortés y aquí también recuerda los adornos hechos pedazos por parte del Choco Lozano y también de su hermano mayor Luis Ramos, ex de la selección nacional y con gran paso en varios equipos de Europa.

¿Cómo recibió usted la noticia de la vinculación de su hijo al afamado club Barcelona de España?

Con mucha alegría y dándole la honra y gloria a Dios. La familia entera estamos felices por este gran paso en su carrera como futbolista.

¿Pensó alguna vez que Antony o Luis llegarían tan lejos en el fútbol?

Sí, sí lo pensé, porque ellos siempre fueron muy entregados y disciplinados, el fútbol era todo para ellos, eso siempre fue primordial para ellos, nunca necesitaron que se les empujara o recordara de un entrenamiento.

Nada mejor que salir de paseo con mamá, mejor si es en la playa.

En relación del fútbol, ¿Cuál es la anécdota que nunca olvida de la carrera de Antony?

Cuando metió 18 goles en un solo partido, en ese entonces él jugaba con Platense Junior, en las categorías menores.

¿A qué equipo sigue usted en la Liga Nacional de Honduras?

Bueno, hace mucho tiempo al Marathón y desde que Antony entró al Olimpia en el 2008, entonces, como que el corazón se compartió.

¿Qué platicaba usted con Antony Rubén Lozano Colón, en relación a su futuro como futbolista?

Ese siempre fue su sueño, jugar en Europa.

Usted es de las mamas que le decía “Antonyyyyyy, estudiá, hijo”?

¡Sí! Siempre tenía que decirle que estudiara.

Como madre, ¿Cuál era la materia favorita de Antony en la escuela?

Jajajajaja, educación física, pero él estuvo estudiando un año en el Instituto Don Bosco sacando Comercio y le gustaba mucho la contabilidad.

Además de la bonita profesión del fútbol, ¿de qué carrera académica hablaba él en casa?

A él le gustaba mucho la contabilidad.

¿Cuántos adornos quebró Antony?

Bueno, entre Antony y Luis me quedé sin adornos

Usted como madre garífuna; ¿cómo mira la actualidad de los jóvenes de ahora, en el tiempo del celular y del Facebook?

La tecnología es buena para el que la sabe usar para el bien, y mala para el que busca lo malo, y muchos jóvenes ahora se están inclinando a hacer lo malo.

¿Qué consejos envía usted a la juventud garífuna?

Que se esfuercen porque hay talento en la juventud garífuna. También que nos apoyemos los unos a los otros, que dejemos de lado las críticas destructivas porque nadie es perfecto, y en lugar de enterrar a una persona por un error que haya cometido, es mejor apoyarla para que se levante con más fuerza y así mismo otros se levantarán y saldrán adelante.

Somos una comunidad que ha vivido en la discriminación por siempre y solo saliendo adelante y apoyándonos haremos la diferencia.

Tú Kenny Castillo eres un ejemplo de eso, tu labor y dedicación hace que los garífunas nos sintamos orgullosos, y no quiero perder esta oportunidad para agradecerte en nombre de mi familia y todos los garífunas por la gran labor que realizas.

Como dice en Josué 1:9; “Mira que te mando que te esfuerces y  seas valiente; no temas ni desmayes, porque yo el Señor tu Dios soy contigo en donde quiera que fueres”. Está fue una promesa de Dios para Josué, pero se aplica de igual manera a todos sus hijos.

Gracias doña María Eugenia Colón

Choco tuvo un debut de película frente al Valladolid. Ha logrado emocionar a los medios de Barcelona tanto que ya piensan en él como candidato a ocupar la plaza que dejó Neymar. ¡Valverde, llamalo !