Kevin Solórzano sabrá hasta el 15 de marzo cuántos años pasará en la cárcel cuando escuche su sentencia en horas de la tarde (1:30 pm), en el Tribunal de Sentencia de la Salla II de la Corte Suprema de Justicia.
La audiencia estaba programada para hoy miércoles 8 de marzo, pero fue suspendida.
Durante meses, mi postura en relación al caso de Kevin es que él es inocente. No soy investigador profesional, pero hay varias cosas, como a la mayoría del pueblo hondureño, que no me cuadran.
Las preguntas que me hago:
- Si la viuda de ex fiscal Edwin Eguigure sostiene que fueron tres hombres los que participaron en el asesinato, ¿por qué nunca ha pedido que capturen a los otros dos, sino que se ha mostrado feliz con que solo se haya detenido y juzgado a Kevin? Si hubo tres, entonces significa que los entes investigadores no han hecho bien su labor, pues hay dos -el asesino y otro cómplice-, que andan libre.
- Si la propia viuda dice que fue otro el que le disparó a su esposo, ¿por qué Kevin será sentenciado por asesinato si no fue él quien disparó?
- ¿Si eran tres los que participaron, cómo es que cometieron la torpeza de dejar a la viuda con vida sabiendo que ésta los había visto?
- ¿Si Kevin andaba con barba -como queda demostrado en el vídeo cuando entra a la U-, por qué el retrato hablado no coincide y sale un hombre con apenas unos pocos pelos?
- Según el testimonio de uno de los agentes que participó en la captura de Kevin, éste, al momento de ser detenido, les dijo “¿POR QUÉ NO CAPTURAN A ANDRÉS, EL DE LA CASA ANARANJADA?”. Esto, porque el tal Andrés fue otro de los que participó en el asesinato. La pregunta del millón: ¿Y por qué no capturaron allí mismo a Andrés?
La Fiscalía pide de 20 a 30 años por asesinato y de 13 a 20 años por delito de tentativa de asesinato en contra de María Auxiliadora Sierra, viuda de Edwin Eguigure.
Eso quiere decir que si la sentencia, en caso de que le den las penas más bajas, sería de 33 años de cárcel (20 por asesinato y 13 por intento de homicidio); o 50 años de cárcel si le aplican el máximo que pide la Fiscalía (30 por asesinato y 20 por tentativa de homicidio).
Óscar Flores López