La columna de Nesting por Metrocinemas: No olvidamos a Igor Padilla y su Chinche Man

Era el año 2015 y en compañía de un grupo de amigos entusiastas cinéfilos fuimos a ver Chinche Man en su estreno para los medios. Debemos reconocer que bajo ninguna circunstancia Chinche Man clasificaba como una buena película, sin embargo debo admitir que arrancó en nosotros las risas más sinceras que puedo recordar en una producción hondureña.

Terminando la película no dejábamos de citar las partes que más risa nos habían causado, como cuando Chinche Man visita el taller de su aliado el cual solo cuenta con una mesa de madera podrida y una prensa manual oxidada, es todo el arte que contiene la escena y Chinche Man dice en tono sincero:

-Qué bonito tu taller, se nota que has prosperado.

¿Fue en sentido irónico o sincero? Tal vez la segunda y es que Chinche Man es una película sincera, donde todos se toman muy en serio su papel sin importar que fracasen en el intento.

Hasta el día de hoy con nuestros compañeros cinéfilos comentamos Chinche Man como la película mala que fue mala a propósito y que en sus defectos nos hizo reír como en ninguna otra y aunque en mi crítica inicial describa una película dos estrellas, Chinche Man es puro entretenimiento inocente y puedo verla las veces que sea y reírme de las mismas bromas una y otra vez.

DEDICADO A IGOR PADILLA

CHINCHE-MAN
(2) estrellas de 4
* *
Genero: Drama / Comedia / Acción
Director: Tomas Chi
Productor ejecutivo: Igor Padilla
Productor asociado: Jorge Sikafy
Editor: Gerson Valladares
Supervisión: Reynaldo Chinchilla
Elenco: Doris Prieto, José Zaldívar, Mailing Coto, Stefany Sabillon, Pablo Chavarria, Carlos Calderón, David Rosales, Pablo Cabrera, Cristian Valdivieso.

Chinche-Man no podrá ser el primer súper héroe del cine hondureño pero bien puede ser uno de los primeros ejemplos del cine clase B del país.

La historia es una parodia plagada de clichés de lo que una película de super-heroes debe contener.

El perdedor que se convertirá en héroe, el villano que solo existe para hacer el mal, la damisela en peligro que se enamora del héroe, las causas que obligan al perdedor en convertirse en un justiciero. Las injusticias y el final feliz.

Es una película de explotación que no se toma en serio a sí misma y que a pesar de sus carencias en actuación e historia resulta extremadamente entretenida por las razones equivocadas.

Es ese extraño caso donde personas sin el suficiente expertise se esfuerzan por brindar un producto serio y de calidad con resultados totalmente opuestos.

Una comedia involuntaria donde debe haber drama y cumplidora donde debe haber risas lo entretendrá de una manera u otra.

Con Chinche-Man el cine hondureño todavía queda en deuda con el público que lo sigue apoyando incondicionalmente. Pero cumple con la primera regla del cine, la cual es que debe ser puro entretenimiento.

Calificación: * * de * * * *
2 estrella de 4.

Sistema de calificación.

0 estrellas Pésima
1 Estrella Mala
2 Estrellas Regular
3 Estrellas Buena
4 Estrellas Excelente