POR: NESTOR IRIAS
Con motivo de la publicación del tráiler de la secuela de Blade Runner, Blade Runner 2049. La cual será dirigida por el director Denis Villeneuve de “Sicario” producida por Ridley Scott y protagonizada por Ryan Goslin y Harrisond Ford, deseo compartir una vez más mi crítica de la película original. La cual es reverenciada como una de las más grandes películas de ciencia ficción de todos los tiempos y una obra maestra.
Próximamente estaré hablando de la importancia histórica de esta película y como presagió un futuro tan cercano, una producción totalmente adelantada a su tiempo.
El trailer de la nueva película lo pueden ver aquí:
https://youtu.be/sE8HEBSY_1o
Y recuerda que podrás ver Blade Runner 2049 en todas las salas de Metrocinemas.
BLADE RUNNER
Calificación * * * *
4 Estrellas de 4.
Año: 1982
Género: Ciencia Ficción / Drama / Cyber-Punk
Dirigida por: Ridley Scott
Elenco: Harrion Ford / Rutger Hauer / Edward James Olmos / Darryll Hanna / Sean Young.
Una visión infernal y celestial al mismo tiempo, la tierra es un vasto paramo inundado de rascacielos en ruina, chimeneas industriales que expulsan fuego, autos voladores, relámpagos que golpean antenas de telecomunicaciones, contaminación que esconde más edificios hasta donde la vista alcance, lluvia acida y una capa interminable de humo radioactivo que Phillip K Dick describió en su novela “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” en la cual está basada esta película.
Por sobre todo este mar de hermosa decadencia, un ojo observa, es el ojo de un replicante llamado Leo.
Los ojos juegan un papel primordial en Blade Runner, los ojos son las puertas al alma y los de los replicantes brillan con una luz tenebrosa. Ellos no son androides, son humanos creados genéticamente, mejorados y vendidos como esclavos por la corporación Tyrell.
El prólogo nos explica que La Tyrell Corp en el año 2019 alcanzó la fase Nexus-6, la creación de un humano sintético para las tareas de conquista espacial, un esclavo, un replicante tan parecido a una persona normal, más fuerte y al menos igual en inteligencia a los ingenieros genéticos que los diseñaron.
En una sangrienta revuelta en las colonias de marte, replicantes asesinaron personas y fueron prohibidos en la tierra, escuadrones especiales de policías llamados “Blade Runners” fueron “Creados” con una sola misión, detectar estos “Androides” en nuestro planeta y acabar con ellos, a esto no se le llamaba ejecución sino “retiro
Los replicantes existen confundidos sin saber lo que es estar vivo y colisionando en todo momento con las emociones humanas que los torturan. Y en teoría los hacen más dóciles.
Al ser creados como seres adultos pero sin un colchón de emociones como las experiencias de la niñez y la juventud se les implantaron recuerdos, a esto se le llama “Inception”
De eso trata Blade Runner, de la eterna pregunta ¿Qué hacemos aquí, por qué estamos aquí, que significa ser un humano? Además del conflicto de jugar a ser Dios.
Humanos que crean humanos más humanos que los mismos que los crearon.
Así de compleja y avanzada a su época es Blade Runner, la cual no fue bien recibida en su estreno pero fue tan profética en su visión de un futuro y tecnología que ahora es reverenciada como un hito en la ciencia ficción y considerada una de las mejores sino la mejor película del género.
Harrison Ford interpreta a Deckard un Blade Runner retirado al que se le obliga a volver al servicio para cazar cuatro replicantes Nexxus 6 que se han infiltrado en la tierra. Deckard habita un mundo tan real y palpable que casi podemos sentir lo claustrofóbico y contaminado del ambiente.
Así él ejecutará pruebas Voin Kampft sobre Rachel (Sean Young) la asistente del magnate y creador de los replicos , Eldon Tyrell , este es un tipo de psicoanálisis para detectar falsos humanos.
Después de cuatro rondas exhaustivas y fuera de todo procedimiento, la prueba arroja positivo y demuestra que ella es un humanoide, aun cuando ella no lo sabe, fue creada y le injertaron los recuerdos de la sobrina de Tyrell.
El conflicto de Deckard es que él no ve la diferencia entre humanos y replicantes y aun así debe retirarlos, el líder de estos cuatro fugitivos es Roy Batty (Rutger Hauer) un modelo de combate y autosuficiencia máxima un villano trágico.
No puedo evitar sentir pena por los replicantes, son como niños y bien es conocido que si a los niños no se les orienta estos puede llegar a ser crueles sin saber diferenciar entre lo correcto y lo que no está bien.
Roy Batty al igual que los demás humanoides, sienten y existen a un nivel más intenso que una persona normal.
Son víctimas de haber nacido adultos y enfrentar las emociones acumuladas de una vida sin un pleno conocimiento del como las adquirieron o por qué las tienen pero en palabras del líder de estos rebeldes,
“Todo eso se perderá en el tiempo, como lágrimas en la lluvia”
Calificación: * * * *
4 estrella de 4.
Sistema de calificación.
0 estrellas Pésima
1 Estrella Mala
2 Estrellas Mediocre
3 Estrellas Buena
4 Estrellas Excelente