Nelson Matute: el trovador que alegra la vida de los mercados

Mientras caminaba por la tercera avenida de Comayagüela me encontré con Nelson Matue, un trovador que hace menos de un año se rifa el día a día tocando su armónica y su guitarra en las plazas públicas y solicitando permiso en los rapiditos para poder llevarles un poco de música a la gente que viaja en ellos.

NELSON_RADIOHOUSE (4)

¿Qué lugares son los mejores para tocar?

Los buses y los parques, así me la llevo, de esto vivo, raza, me la paso caminando y tocando para poder mantener a mi niña.

¿Te discriminan por tus tatuajes?

Pues los conductores no, hay unos que sí me dejan subir a los buses, hay otros que no porque llevan barras contabilizadoras, los pasajeros piensan que uno los va asaltar, porque ando tatuado.

¿Cuántos y que significan tus tatuajes?

Tengo doce, todos son de música, bandas que me gustan, en el pecho llevo el nombre de mi bebé y en el brazo el nombre de mi madre.

NELSON_RADIOHOUSE (3)

¿Siempre has hecho esto?

No, la guitarra la agarré hace menos de un año, yo me llevaba viajando, hacía malabares, collares, artesanías y trabajando en bares de la costa o donde hay turistas, ahora me dedico a hacer música con mi guitarra y mi armónica.

NELSON_RADIOHOUSE (7)

Con sus pies marcaba el tiempo, sus tenis desgastados son los cómplices de las distancias que recorre este trovador aventurero por la vida, y sus lentes son decorados por la leyenda Bob Marley, y anda pantalón ajustados como si fuese una celebridad.

Y allí lo dejo, en medio de los puestos del mercado, con su guitarra y su armónica, en desigual competencia contra los gritos de los vendedores…

NELSON_RADIOHOUSE (2)

https://youtu.be/M4Y5b-7n83o

Fotos/ Sergio “El Oso” Montero