Guillermo: “Mi espíritu se alimenta de tanto cariño”

El 2 de enero de este año, Guillermo Anderson anunció públicamente que se alejaría por un tiempo de los escenarios. A pesar de las operaciones y tratamientos contra el cáncer, no perdió su fascinación por Honduras y su naturaleza.

A través de sus comentarios en redes sociales se puede captar lo que él era: un enamorado de la vida.

 

2 DE ENERO: “Estaré unos meses fuera de los escenarios”

Amistades queridas:
Deseándoles un 2016 lleno de hermosos momentos y grandes logros personales, les cuento que debido a una intervención quirúrgica a la que fui sometido hace unas semanas y el tratamiento posterior, los médicos me han recetado una recuperación que me mantendrá unos meses fuera de mis escenarios y giras.
A los que se enteraron, gracias infinitas por sus buenos deseos, oraciones, visitas, buenas vibras y consejos saludables.
Por mientras estaré trabajando en mis propuestas y canciones, comunicándome con ustedes por mis redes y espero incorporarme a más de alguno de mis proyectos dentro de lo posible. ¡Un fuerte abrazo! Guillermo.
11 DE ENERO/Cordillera de Nombre de Dios
cordilelra

 

15 DE ENERO: “CON EL SENTIDO DEL HUMOR INTACTO”

Queridas amistades. Hoy muchos medios han reportado sobre mi estado de salud. Agradezco el cariño y respeto con que han dado la información.

Como siempre, las noticias se prestan a una variedad de interpretaciones. Sepan que a pesar de mi tratamiento estoy llevando una rutina y vida normal dentro de mi indicado reposo.

Me ejercito un poco, he estado de buen apetito, ánimo y por suerte con mi sentido del humor intacto. Estos días dedicando mucho tiempo a mi trabajo creativo y mis investigaciones.

No contesto llamadas ni he dado entrevistas pues debo hablar poco y mi voz naturalmente no está en las mejores condiciones. Me impresiona alienta y conmueve la cantidad de mensajes que he recibido, los leo todos. Agradezco tanto cariño y sus muestras de solidaridad.

17 DE ENERO: “MI ESPÍRTU SE ALIMENTA DE TANTO CARIÑO”
Queridas amistades y medios de comunicación: Gracias no es suficiente palabra para expresar lo que siento por la gran cantidad de mensajes de ánimo, oraciones, artículos, especiales de tv y radio sobre mi trabajo.
La verdad es que a mí mismo me ha servido para repasar mis canciones, documentales, viajes y pensar “¿En qué momento he hecho tanta cosa?”.
Sobre todo ha sido de mucho aliento y mi espíritu se ha alimentado con tanto cariño y aprecio de todos ustedes. Me llenan de ánimo en este proceso y me comprometen a seguir entregando lo mejor de la música que llevo dentro. ¡Un abrazo!

7 DE FEBRERO/PESCADOR VIENDO UN MAR TORMENTOSO

Llegó, se inclinó para sacarle a su cayuco el agua acumulada en la tormenta de anoche. Luego lo capté viendo el mar como solo los pescadores saben hacerlo.

marnero

 

10 DE FEBRERO/ ¡VISITAS QUE ALEGRAN MIS MAÑANAS!

pahajrito

 

25 DE FEBRERO/LA FLOR

La sembré por la hoja y me sorprendió la flor. La naturaleza dando lecciones de dar siempre mas de lo que se espera de nosotros.

flor

 

26 DE FEBRERO/AMIGUITA REFUGIADA EN MI VENTANA

“Para poder ver el arcoiris, primero debes soportar la lluvia”. Anónimo
pajaro

12 DE MARZO:/EL DESAYUNO

“All you need is love”. El amor manifestándose muy tropical en mi desayuno.

zapotes

 

 

18 DE ABRIL/MI PRÓXIMO LIBRO PARA NIÑOS

Muy queridas amistades de tantos países:
No podría estar más agradecido por sus muestras de apoyo y cariño. Quiero que sepan que hasta ahora mi estado es bueno y estoy respondiendo satisfactoriamente a mis tratamientos.

Sigo con mi vida lo más normalmente posible, cumpliendo mi rutina de ejercicios, trabajando desde casa en mi próximo libro para niños, terminando canciones y vendiendo mis camisetas que se han estado moviendo muy bien gracias a ustedes.
Por ahí siguen circulando todo tipo de rumores y a veces hasta amarillistas sobre mi estado de salud. Siendo yo una persona pública, es lo más natural. Si tienen alguna duda, mis amistades, medios y colegas saben que pueden contactarme.

Todos estos conciertos tributos que se están dando y que agradezco en el alma, se han estado gestando desde que mis amigos supieron de mi estado de salud y más en apoyo espiritual y moral.

Si resultan económicamente lo agradezco mucho pues he aprendido a recibir y a entender que la gente desea apoyarme de muchas formas. Sepan que el hecho de que los conciertos coincidan en estos días no responden a una emergencia ni situación extrema. Es una agradable casualidad.

Gracias a mis amistades colegas y público en Tegucigalpa y La Ceiba, Honduras, Panamá, San José, Costa Rica, Managua, Nicaragua, Ciudad Guatemala, Austin Texas, EEUU, Nueva Zelandia y Roma, Italia.
Sus actividades buenas vibras, oraciones y buenos deseos son mi mejor medicina.

Un fuerte abrazo
Guillermo Anderson

 

27 DE ABRIL/ ¡VAMOS BIEN!

Comunicado III de Guillermo Anderson
Queridos amigos y medios: Gracias siempre por su apoyo. Quisiera que cuando circulen noticias mías se confirmen conmigo.

Voy con mi tratamiento por etapas y una etapa del tratamiento ha finalizado bien. Eso no significa que he terminado la batalla. Sigo en mis tratamientos. Gracias por sus oraciones y buenas vibras de nuevo. !Vamos bien!

 

20 DE MAYO/QUE LA PASEN MARAVILLOSAMENTE BIEN
Un saludo para toda mi gente de La Ceiba que mañana celebra el gran carnaval, agradeciendo mucho a los ediles que le han dado mi nombre este año.

No estoy en la ciudad. Estoy en Guatemala recibiendo un tratamiento de radiación. Estoy bien y mejorando, voy a estar mes y medio aquí.
No hay ceibeño que no tenga una historia con el carnaval. A través de los años, el carnaval nos vio crecer y aunque ya no nos quedemos toda la noche, no deja de crearnos un sentido de pertenencia, de identidad.

¿Que no habrá artistas internacionales? Creo que los artistas extranjeros con lo atractivo que son, le quitan el poquito de identidad nacional que la celebración aún tiene.

No hay que olvidar que el carnaval comenzó como un carnaval garífuna y se les daba prioridad. Nadie va al carnaval de Nueva Orleans a escuchar merengue, o al de Brasil a escuchar salsa. La gente va a escuchar jazz y samba respectivamente.

Siempre he hablado de un carnaval donde la gente pueda escuchar punta y los sonidos locales y que pruebe la comida de la costa para que diga “estuve en La Ceiba, una ciudad del Caribe de Honduras y la pasé bien”.

Esta vez se verá que puede realizarse perfectamente bien con talento local y nacional y la gente la pasará de lo mejor. Sé que hay un escenario en el que cantarán varios amigos, los invito a todos a apoyarlos.

Que la pasen maravillosamente bien y que La Ceiba como siempre se pueda lucir como la anfitriona que siempre ha sido.