El negativismo invade nuestro país, vivimos en una de las épocas mas difíciles, complicadas y divididas. En la calle es común escuchar: “este país no sirve” o “los hondureños somos una mierda”.
A pesar de todo, existe gente que todavía está dispuesta a luchar por Honduras, personas que sin importar su situación social, económica o personal creen en los catrachos, en que los buenos catrachos somos más.
Porque esta es nuestra patria, la que nos vio nacer y nos ha dado todo en esta vida, aquí les dejo 11 fotografías que nos invitan a tener fe en los catrachos y a seguir luchando por una Honduras mejor.
1. Por Saúl Hernández y su hermano Danny Gerardo. El niño de 12 años carga todos los días a su hermano discapacitado para ir a la escuela.

2. Por Aurelio Martínez Sevilla, maestro de la Etnia Tolupan, nombrado el mejor maestro del año 2014, promueve la cultura y lenguaje Tol y tradujo el Himno Nacional de Honduras a su lengua natal.

3. Por Armando, un no vidente que ha superado los obstáculos convirtiéndose en Campeón Centroamericano de Ajedrez.

4. Por las personas que organizan obras como la los abrigos, buscando proteger del frío a los mas necesitados.

5 y 6. Por Don Dionisio y Don José, a pesar de tener más de 70 años y tener que aguantar el arduo sol del verano y los perros fríos de invierno, caminan por las calles de Tegucigalpa, nunca se quejan y siempre agradecen a Dios por tener trabajo y una forma de llevar comida a sus familias.


6 y 8. Porque no importa la edad, ni las enfermedades, los catrachos siempre tenemos una sonrisa que brindarle al mundo. Como Doña Manuela, 100 años de vida y Jonathan (QDDG), paciente de leucemia de tan 8 años de edad y que cambió la vida de muchos con su carisma, alegría y fe.


7. Por Ramiro Ocasio Moya, catracho de Nueva York que salvó a una persona de morir al caerse en los rieles del metro y utilizó su fama para crear una fundación que ayuda a construir escuelas y desarrollo económico en diferentes ciudades de Honduras.
8. Porque en los momentos de tragedia, Los Catrachos se unen, nos convertimos en uno solo, somos sinónimo de solidaridad y buscamos la forma de ayudarnos mutuamente no importa la circunstancia.
9. Porque a pesar de las críticas y acusaciones, en nuestro país si existen Policías buenos, personas que están dispuestos a defender, ayudar y salvar a los hondureños.