Ni el tiempo le da “CORTE” a barberías clásicas de Tegus

Al pasar los años, el viento se lleva experiencias, historias, personas, pero no se lleva estos memorables lugares en donde sin duda mas de alguno de ustedes estuvo presente, ya sea acompañando a su padre o tío o siendo usted el que se sentaba en una de estas míticas sillas, y es que el corte de pelo es algo que de cajón debemos hacer mínimo, una vez al mes.

Hoy en RadioHouse.hn te traemos esas barberías que siguen adornando las calles de nuestro casco histórico y comercial. Hablar de barberías es hablar de elegancia, estilo y porque no de giros drásticos al estilo de verte, un corte de pelo es hace ver a una persona mas joven, mas tipo, mas rudo, mas coqueto y hasta mas formal.

Comencemos con el tour…

Peluquería Jacko´s

BARBERIAS_RADIOHOUSE (4)

Mencionamos este nombre y mencionamos historia. La barbería Jacko´s fue fundada nada más y nada menos que por el reconocido empresario y dirigente del Ciclón Azul, don Pedro Atala.

Ubicada en el centro de la ciudad, justamente en la calle trasera del Midence Soto, al par de una cafetería famosa cuyo nombre no recuerdo.

El 25 de diciembre de 1965 es la fecha en que esta peluquería abrió as puertas al publico.

Su nombre fue en honor a Jacobo, uno de los hijos de don Pedro. Así surge el famoso nombre de JACKO´S.

Entre sus clientes estuvo el general Carías Andino.

La barbería comenzó cobrando cinco lempiras, y hoy te podés bajar las tejas por 70 desplumados.

Las piezas más caras de esta peluquería son sus sillas y espejos, los cuales no han sido remplazadas desde que abrió sus puertas al pueblo hondureño.

BARBERIAS_RADIOHOUSE (2)

 

Continué mi recorrido por estas calles adornadas por canastas llenas de mango, tronadoras, blusas de moda, tennis americanos,  y a medida que avanzaba por el  centro de la ciudad me encontré con una barbería que marcó una moda y tendencia en los barberos de los 80´s.

 

Los Diplomáticos

BARBERIAS_RADIOHOUSE (9)

Once de la mañana en punto. Entro al local y me recibe un pequeño reloj cucú.

Vaya sorpresa la que me llevé al ver un señor al que recuerdo desde que mi padre me traía a esta barbería a cortarme el pelo.

Tiempos aquellos que me llenan de historia, historias que se han ido caminando por estas calles.

“Cincuenta y tres años en esta cosa”, comenta el viejo peluquero, mientras despachaba a un “licenciado”.

“Les hemos cortdo el pelo a Callejas, a Carlos Flores, Carlos Roberto Reyna y a Ricardo Maduro… Aquí fue donde comenzamos a usar la corbata, esto solo se miraba en los Estados”, cuenta el barbero.

Si venís al centro, es exactamente donde era Don Pepe. Aquí se han topado con Bob Marley atrapado en una vitrina, allí mero es la barbería Los Diplomáticos.

BARBERIAS_RADIOHOUSE (6)

De la diplomacia pasamos a la humildad y a las estructuras viejas. Me fui por el Guillén Zelaya a buscar un pedacito de España en el centro de la ciudad. Esto no es una película… Señoras y señores, con ustedes…

EL barbero de Sevilla

BARBERIAS_RADIOHOUSE (17)

 

Fundada por e español Marco San Martín Picolico en 1980, ahora Manuel de Jesús Ferrera está al cargo del “Barbero de Sevilla” y nos cuenta un poco de su historia.

“Bueno, el nombre nace  porque él era de Sevilla, luego vienen al teatro unos actores y presentan la obra El Barbero de Sevilla y después se presenta una película igual en los cines Clammer. Por eso se le puso este nombre”, dice.

En sus sillas se sentaron a que les cortaran el pelo, entre otros, Mel Zelaya y el general Melgar Castro. Ahora estas sillas son ocupadas por jóvenes, adultos, niños y hasta mujeres -comento don Jesús.

BARBERIAS_RADIOHOUSE (14)

Termino este recorrido en la plaza Los Dolores, justamente en la esquina opuesta a la iglesia. Estaban dos señores de unos sesenta o cincuenta, sus rostros lucían desgastados por el pasar de los años.

Una silla desgastada por el paso del tiempo. La peluquería no tiene rótulo, su local está pintado de blanco.

Barbería Catacamas

BARBERIAS_RADIOHOUSE (20)

La barbería Catacamas inició cobrando un lempirita. Aquí no se ha cortado el pelo ni una personalidad, pero si gente  humilde y trabajadora.

Aquí termino este recorrido dejando en lista muchas barberías más que se guardaran muchísimas historias.

Ahora los invito a recorrer estas barberías captadas por la lente de Sergio Montero.