La “Novia de Honduras” vivió una fiesta un miércoles 28 de octubre de 1981 cuando el Club Deportivo y Social Vida, dirigidos por Roberto González Ortega (QDDG), derrotó 1-0 al Atlético Morazán con un gol de José Enrique “Palanca” Mendoza y obtuvo su primer título de la Liga Nacional.
Si bien el Vida había sido campeón amateur en 1963 al superar a Atlántida y Victoria en el torneo de La Ceiba, al Palermo de Tela en el certamen departamental de Atlántida, a Honduras y a Platense en el regional del norte y al Salamar de San Lorenzo en la final del campeonato nacional, el título de la Liga Nacional le era esquivo, había estado cerca de la gloria en 1972 y 1977 pero el club se cayó en la recta final de ambos campeonatos y el Olimpia estuvo atento para capitalizar esos fallos.
Tras un campaña de 1979 en la cual el club coqueteó con el descenso, se vivieron dos certámenes atípicos ya que al ser años de eliminatorias mundialistas, los jugadores eran convocados a la selección nacional a tiempo completo y eso dio alguna oportunidad para que los clubes no tradicionales compitieran ante los llamados grandes.
De esa forma, el Atlético Morazán dio la campanada en 1981 al hacerse con el liderato de las vueltas regulares con un punto de ventaja sobre Vida y Motagua, dejando fuera de la pentagonal a Real España y a Olimpia.
Una vez en la liguilla, el club cocotero igualó sus primeros cinco partidos pero al ser un torneo marcado por los empates, una seguidilla de tres triunfos le permitió a los ceibeños el darle alcance a Motagua y obligarlo a una partido extra en San Pedro Sula, el cual concluyó con la victoria del conjunto rojo por 1-0, resultado que le otorgaba el pase para pelear el campeonato nacional con el líder de las tres vueltas, el Atlético Morazán.
A las puertas de la hexagonal de Concacaf que otorgaría dos boletos para la Copa Mundo de España, el Atlético Morazán no pudo actuar como local en Tegucigalpa y trasladó su sede a San Pedro Sula para fungir como anfitrión en el juego de ida de la llave por el título, el cual se disputó el 25 de octubre de 1981 y concluyó con el triunfo del Vida por 3-1 con goles de Enrique Mendoza, Matilde Selim Lacayo y Jesús Carías, en tanto que Moisés “Tanque” Velásquez descontó por parte del equipo militar.
El partido de vuelta se celebró tres días más tarde y el tanto de Mendoza dio al Vida un marcador global de 4-1 con lo cual se consagraron por primera vez como campeones de la Liga Nacional.
Para alcanzar el título, el Vida había encadenado seis victorias con una gran actuación de “Palanca” Mendoza, quien marcó siete de los once goles cocoteros durante su racha, la cual le permitió cerrar el torneo con un registro de 20 triunfos, 15 empates y seis derrotas, 48 goles a favor y 34 en contra en 41 partidos.
Los dirigidos por González Ortega no perdían desde la penúltima jornada de las vueltas regulares cuando cayeron 0-3 ante Atlético Morazán y extendieron su imbatibilidad hasta la novena fecha del siguiente torneo en la cual fueron vencidos 1-0 por el Marathón, con ello totalizaron 20 partidos sin derrotas desde el 9 de agosto de 1981 hasta el 18 de abril de 1982.
Los goleadores del equipo cocotero en aquel 1981 fueron Enrique “Palanca” Mendoza (12), Matilde Selim Lacayo (9), Pablo Palma y Jesús Carías (7), Neptalí “Liebre” Guardado (5), Matías Castillo (3), Felipe Sánchez, Federico Martínez, Edgardo Williams y Roberto “Macho” Figueroa (1).
Así se escribió la historia del Vida que celebró su primer título un día que al igual que hoy, fue un miércoles 28 de octubre pero de eso hace ya 34 años.