Imagine all this “pipol”

La magia del arte digital nos hace imaginar lo inimaginable. Solo miren cómo luciría John Lennon.

Y así, gracias a Sachs Media Group y Phojoe podemos contemplar los rostros de varias estrellas del rock que hace mucho tiempo partieron para tocar en otra parte del universo.

A continuación, algunas de las leyendas retocadas…

 

JOHN LENNON

“Si existe un genio, ese debo ser yo”. John Lennon no se andaba por las ramas.

Genial, carismático, “pija´e loco”, excéntrico, mafufo, fue el líder y fundador de la banda más famosa de todos los tiempos: The Beatles.

Con Paul, Ringo y George lanzaron los siguientes discos eternos: Rubber Soul, Revolver, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y Abbey Road.

Cuando la banda se separó en 1970, Lennon tuvo una exitosa carrera como solita, con exitazos como Instant Karma, Imagine, Mind Games, Whatever Gets You Through the Night y Woman, entre otros.

Después de un año sabático que terminó siendo cinco (para criar su segundo hijo), fue asesinado a balazos por la espalda por Mark David Chapman, en la puerta de su casa.

 

KURT COBAIN

cobain

“Y volarse la cabeza como se la voló Nirvana”, dice Calle 13 en una de sus canciones.

Se refiere a Kurt Cobain, el líder de Nirvana, la banda que sacó el “grunge” de los bares y lo llevó a los grandes estadios.

Hits como “Smell like a teen spirit” posicionaron al grupo oriundo de Seattle en el mainstream del rock and roll.

Kurt, llamado “la voz de una generación descontenta” se suicidó en 1994, a los 27 años.

 

JIM MORISON

jim

Light My Fire, The End o Riders on the Storm… The Doors aún siguen vivos. Jim Morrison, además de un excelente compositor, era reconocido ya entonce s por sus problemas con la autoridad, como cuando fue arrestado en Miami por bajarse los pantalones en el escenario.

Era el líder de The Doors.

Fue encontrado muerto en la bañera de su piso del barrio de Le Marais, en París, a los 27 años.

Aunque hubo muchos rumores sobre su muerte, incluyendo la idea de un suicidio y de un asesinato, en su acta de defunción consta que fue un paro cardíaco.

 

ELVIS PRESLEY

elvis

El Rey de las contorsiones de cintura.

Luego de sus primeros años en Sun Records, de su Memphis natal, pasó a RCA, donde no paró de cosechar éxitos como Heartbreak Hotel, Don’t Be Cruel, Hound Dog y Jailhouse Rock.

En 1958, se unió al U.S. Army y a su regreso ya no tuvo la misma repercusión en las radios, pero sí comenzó a tener cierto éxito en el cine, donde protagonizó 33 películas.

Murió a los 42, en su mansión de Graceland de un ataque al corazón mientras estaba en el baño. Mantiene el récord de más temas en el Top 40 (104) y más Top 10 (38).

 

JIMMY HENDRIX

hendrix

El impacto del guitarrista fue tan grande, que a pesar de su corta carrera es considerado una leyenda.

Su primer álbum, Are You Experienced, dejó dos temazos para la posteridad como Purple Haze, The Wind Cries Mary y Foxey Lad.

A finales de la década de los 60, el guitarrista zurdo cerró el festival de Woodstock. Murió a los 27 años de una sobredosis.

 

BOB MARLEY

marley

El amo del reggae, el de las trenzas y el amor por el fútbol.

Fundó The Wailers junto a Peter Tosh y Bunny Wailer, con los que realizaron recordadísimos temas como Get Up, Stand Up y I Shot the Sheriff. Como solista sumó Exodus, One Love y Three Little Birds.

En 1981 muere debido al cáncer, cuando tenía 36. Fue enterrado en Jamaica con todos los honores de una celebridad.