3D Touch

Las interfaces de usuario siempre son el motor de una gran revolución. A Apple le sucedió con la interfaz gráfica en el Lisa y el Macintosh, la Click-Wheel de los iPod, y la pantalla multitáctil en los iPhone y los iPad. Hace tres años,  muchas veces pensamos en el futuro pero empezamos al revés, anticipando el resultado y no las acciones que han conseguido llegar hasta ahí.

Durante muchos años, pensamos en que la metáfora de los escritorios virtuales en 3D sería el siguiente gran paso. Pero nos olvidamos que trasladar cómo visualizamos la realidad a cómo funcionamos en el mundo digital, es radicalmente diferente. Tenemos que adaptarnos.

La interfaz multitáctil del iPhone ha sido uno de los grandes cambios en la tecnología de los últimos años. Nos permitió interactuar de forma natural con un mundo que no era real, dando lugar a que incluso niños supieran moverse por una interfaz diseñada en un dispositivo mucho más avanzado para su edad. Y eso es porque era intuitivo, pero cada vez más, se nos quedaba corto.

Apple ha conseguido por fin dar con el término medio que aúna aquellos conceptos futuristas de profundidad con el equilibrio perfecto de la comodidad de uso: lo llamó Force Touch.

Apple nos ha mostrado en la keynote cuales son los primeros usos que iOS 9 y los nuevos iPhone 6s nos permitirán hacer. un cambio con esta tecnología cambia la interfaz gráfica incluso de las aplicaciones que ya conocemos, como Mail, por ejemplo.